Sólo El Tiempo Lo Dirá

Por: Esperanza Cativo

FOTO: ESPERANZA CATIVO

Un saxofón suave se escuchaba dentro del Dada X Club de la Roma Norte. El sonido era parecido a olas suaves que se golpeaban tenuemente, una tras otra. De esas que dejan su rastro y hacen brillar a la arena. La melodía acompañó a la
muestra fotográfica de Eulalio Cervantes Galarza “Sax”, mientras que los presentes surcaron la vida del saxofonista en las fotografías que iban desde su niñez hasta sus últimos años.

Una línea del tiempo en imágenes para recordar el legado de uno de los fundadores de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio. En ellas, el saxofón fue imprescindible, inseparables ambos, como dos prolongaciones de vida, uno y el otro resultado de improntas que marcaron la escena en el rock mexicano.

Las flores de cempasúchil recibieron a los saxofones y la guitarra del artista. Uno de sus retratos lucía en lo alto de un caballete, que parecía el faro de los instrumentos musicales del compositor de “Kumabala”. El papel picado hecho por su hija, mostraba la figura de Sax, como el camino a la entropía eterna de la música.

El saxofón de “Sax” sonó con motivo de la conmemoración de su natalicio 53 y la presentación de videoQuizás, Quizás, Quizás”, el cual fue grabado en el 2018 junto con Adán de Golden Ganga, Los Dandys y la Orqueska International.

FOTO: ESPERANZA CATIVO

La esposa del saxofonista, Jessica Franco Landero “Jezz” y los hijos Natasha Sax y Andry Sax, así como Piero Castillo encargado del proyecto Orqueska International y el baterista de la banda La Castañeda, Felipe Maldonado, fueron los encargados de inaugurar el homenaje a través de algunas anécdotas, recuerdos personales y trayectoria del artista.

No sólo era papá, músico, sino que también se debe de a toda la gente, a todos los medios que han difundido durante muchos años su trayectoria dentro y fuera del grupo. Obviamente lo conocemos dentro de Maldita Vecindad, que fueron 36 años. Aquí vamos a dar un claro ejemplo de que Sax no se encasilló en un solo grupo, sino que fue cobijado de manera, no solamente artística, sino de manera familiar con cada uno de los que estaban en el medio del rock a nivel internacional”, compartió Jezz Franco.

FOTO: ESPERANZA CATIVO

También subrayó la notable participación del músico dentro de producciones de las bandas como Tijuana No, K-ras Citadinas y La Castañeda. Además de reiterar que la familia y personas muy allegadas son las encargadas de continuar su legado, aunque físicamente no esté, Sax los acompaña en cada paso que dan.

El tema “Quizás, Quizás, Quizás” fue de las últimas grabaciones que realizó el músico. “Estamos hablando de un tema que ya tiene tres años que hicimos en el Tec de Monterrey”, señaló Piero Castillo, quien recordó que les prestaron el
estudio para grabar el live session que ahora es parte de la continuidad de la huella de Sax.

El micrófono pasó de mano en mano para dedicar unas palabras y rememorar momentos compartidos con el saxofonista. Andry Sax dijo sentirse agradecido con los medios de comunicación y La Castañeda por los homenajes que le han realizado a su papá. Por otro lado, Natasha Sax mostró su gusto por quienes lo piensan como “una persona que no hizo el mal, siempre lo recuerdan con cariño y me hablan un y mil maravillas de él”, finalizó.

El homenaje cerró con tres videos: el primero con fotografías de la vida del artista, el segundo fue dedicado por la esposa Jezz, quien mostró momentos familiares y en pareja, el tercero fue la presentación del video “Quizás, Quizás, Quizás”.

FOTO: ESPERANZA CATIVO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s