NATALIA LAFOURCADE LIBERA EL CORTOMETRAJE MUSICAL DE UN CANTO POR MÉXICO

Finalmente se puede disfrutar en todas las plataformas digitales el cortometraje musical de Un Canto por México de Natalia Lafourcade, recién nominada al Latin Grammy en las categorías Mejor Ingeniería de Grabación y Álbum del Año por el volumen dos del álbum del mismo nombre.
Esta pieza audiovisual, en la que Natalia junto a Los Cojolites, Mara Advertencia y casi una veintena de músicos y bailarines presentan el último disco de la compositora, ya está disponible en plataformas como YouTube luego de que se estrenara el mes de julio en exclusiva para Facebook. El material, en dicha red social, contó con un espectacular recibimiento por parte de los usuarios que le dieron poco más de 38M de views.
Como en un cuento, la música despierta a quienes inmóviles la escuchan para divertirse celebrando el gozo de unir sus pieles, colores, notas y movimientos, al tiempo que riegan el gran árbol de la vida que para Natalia Lafourcade representa la segunda parte del álbum ganador de dos Latin Grammy y un Grammy Award: Un canto por México.

Entre corazones enlazados por la alegría de la complicidad musical, este corto está lleno de grandes momentos. Uno de estos empieza con el hermoso zapateado que da paso a “Nada Es Verdad” tema climático en la narrativa, realizada musicalmente por Kiko Campos (productor del álbum de estudio) y por Natalia, quien comparte:
“Esta canción tiene la fuerza de un volcán, en ella encontramos la voz adolorida y fracturada de gran partede la humanidad, de nuestras comunidades, todo tipo de comunidades. En ella encontramos una parte que también es nuestra historia, una historia que duele en lo más profundo de nuestras raíces, que nos afecta, que nos fractura, que nos enferma, que nos rompe. De la cual formamos parte y que lamentablemente sigue repitiéndose. En esta canción cada palabra pesa, camina llena de marcha, valentía, fuerza, impunidad y protesta”.
Además de “Nada Es Verdad”, el cortometraje dirigido por Bruno Bancalari y producido por la Casa Elefante, incluye una versión en marimba de “Nunca Es Suficiente” interpretada por padre e hijo, un dúo entre Natalia y algunos metales para el tema “Cien Años” que seduce con la voz de saxofones, trompetas y el trinar de una flauta transversa y nuevas versiones de “Tú Sí Sabes Quererme” y “Hasta la Raíz” que se distinguen por su diversidad, energía y comunión artística.
Debutando recientemente en cine con una participación en el filme Annette, la cantante, multiintrumentista y compositora confirmó recientemente su participación en los Latin Grammy 2021. En estos premios Natalia se encuentra nominada en las categorías Mejor Ingeniería de Grabación y Álbum del año por Un Canto por México Vol. II, mientras que el documental que hizo a su padreGastón Lafourcade “Quien Me Tañe Escucha Mis Voces” contiende por Mejor Video.

En palabras de Natalia Lafourcade:
Un canto por México es una voz colectiva. Me gusta decir que es como un árbol de la vida que desde su semilla emprende en un viaje de crecimiento que levanta toda una estructura que se expande y a través de sus ramas va generando conexiones entre mundos.
Es el canto de la alegría, pero también de la tristeza. El canto al amor y al desamor. Aquí cantamos con orgullo al dolor y a la penaprofunda. Nos emocionamos cantando a lo divino, a los misterios de la vida, a nuestras leyendas. Es un canto a la vida y también la muerte. Un canto a nuestra tradición, a nuestra memoria, a nuestras raíces.
He aquí el canto de la marcha, de la protesta, de la lucha. El canto de las mujeres y el canto de los hombres. La voz de niñas y niños, de los abuelos y las abuelas, el canto de la tierra que retumba en la madera de cada instrumento, que retumba en la fuerza de la palabra y el latido de nuestros corazones. Estamos aquí para rendir homenaje a la vida. La música une, sana, alivia.
Y que importante la fe, la esperanza. Saber y creer que, así como en la música se logra el encuentro, el equilibrio, la armonía, bien podríamos recuperar la unidad en el mundo. Un mundo que todos y todas habitamos. Un mundo en donde estamos de paso.
VE Y ESCUCHA EL MUSICAL DE UN CANTO POR MÉXICO AQUÍ:
Sobre Un canto por México:
Un canto por México es un proyecto musical benéfico que Natalia Lafourcade destina a distintas causas, en esta ocasión es en favor de la reconstruccióndel Centro de Documentación del Son Jarocho, que en 2017 se vio gravemente afectado. Además de contar con diferentes donantes y esfuerzos específicos, en noviembre del 2019 bajo la bandera de este proyecto se realizó una presentación en vivo en el Auditorio nacional de la CDMX con un rotundosold outque ofreció todas las ganancias a las obras de reconstrucción del CDSJ. Los discosUn canto por México volumen uno y dosson el resultado de la preparación en comunidad de la música de dicho concierto.
Acerca del Centro de Documentación del Son Jarocho:
El Centro de Documentación del Son Jarocho (CDSJ) es un recinto fundado por Ricardo Perry y los Cojolites hace más de 19 años. Desde entonces sirve para formar músicos, bailarines y para capacitar en la industria textil, la alfarería, el arte culinario y otros saberes del pueblo veracruzano. El CDSJ ha fortalecido el tejido social y ha preservado tradiciones de la comunidad, además de ser el único lugar en México donde se documenta lo relacionado al son jarocho. Durante los sismos de septiembre de 2017 el CDSJ se vio gravemente afectado y Natalia Lafourcade decidió apoyar su reconstrucción. Convocados por la artista, Nido Social A.C., el Fideicomiso Fuerza México, la fundación Pienza Sostenible y el Taller ADG, entre otros dieron juntos los primeros pasos en el proceso. Así nace «Juntos por CDSJ” (@juntos_cdsj), enfocado a unir voluntades, recaudar fondos y canalizar toda ayuda para la reconstrucción del centro y del hogar de las familias que vivían ahí.
Sigue a Natalia Lafourcade en: