¡De fiesta! ¡Sí, estamos de fiesta! Festejamos 25 años en el teatro musical
*Veinticinco grandes montajes en 5 brillantes lustros

*Hemos ofrecido más de 9 mil funciones
*Gracias a nuestros más de 8 millones de espectadores
OCESA en su división de teatro cumple 25 añosde exitosa actividad ininterrumpida en los musicales en México y queremos celebrarlo en grande. A lo largo de este tiempo hemos llevado a escena 25 musicales de gran formato, para los cuales todos los calificativos se quedan cortos: deslumbrantes, conmovedores, divertidos, impresionantes, espectaculares, inolvidables… mismos que han marcado una nueva etapa en la historia del teatro musical en nuestro país.
En total suman más de 9 mil funciones que han sucedido gracias al trabajo de 971 actores, bailarines y cantantes, 473 músicos, cerca de 2 mil técnicos y personal de apoyo (tramoya, sonido, iluminación, video, pelucas, maquillaje y vestuario), además de cuatro mil más en atención al público (taquillas, boleteros, acomodadoras, atención a grupos, mercadotecnia, etcétera), para un gran total de casi 8 mil profesionales del teatro dedicados por entero a impulsar esta actividad. Nuestros musicales han sido vistos por más de 8 millones de espectadores, para los cuales no tenemos más que una sola palabra: ¡Gracias!
Gracias porque nos han acompañado en esta travesía encabezada por Federico González Compeán y un gran equipo que arrancó oficialmente el 8 de mayo de 1997, cuando OCESA estrenó el musical de Broadway: La Bella y la Bestia, el cual deslumbró a todo el país. Esa producción mostró al público mexicano que estábamos listos y capacitados para traer a nuestro país espectáculos de tal envergadura. A partir de entonces la nuestra actividad de productores no se ha detenido. Lolita Cortés, Roberto Blandón y Norma Herrera estelarizaron esta producción.
A mediados de 1999, estrenamos el primer montaje en el espacio que durante más de una década fue nuestra sede, el Centro Cultural Telmex. Se trató de una propuesta de vanguardia innovadora, tanto en el tema como en la puesta en escena: Rent.

Al poco tiempo, en el Teatro 1 estrenamos El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber con las actuaciones de Juan Navarro, Irasema Terrazas, Saulo Vasconcelos, entre otros. Posteriormente, El Hombre de la Manchatransformó el escenario del Teatro 2. Roberto Blandón, Eugenio Montesoro y Susana Zavaleta, encabezaron el elenco.
Visual y musicalmente renovado, con una propuesta muy acorde con el siglo XXI se estrenó en marzo de 2001 Jesucristo Superestrella. Fiel a su compromiso de ofrecer lo mejor de lo mejor del teatro mundial, OCESA trajo a escena esta ópera rock de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, y la presentó en un montaje totalmente original para México.
A continuación, otro éxito indiscutible, fue Chicago, un espectáculo que en el mejor tono festivo y de humor negro, jugó con las pasiones humanas. El éxito y reconocimiento que OCESArecibió por esta puesta en escena se reflejó en Broadway, lugar al que fue invitada Bianca Marroquín para estelarizar la obra, en la que se ha mantenido en temporadas intermitentes a lo largo de dos décadas.

De la pluma de Terrence McNally nació El Full Monty, un musical original, divertido y familiar en el que seis amigos sin empleo ejecutan con gracia una historia de desesperación y dignidad, que contó con las actuaciones estelares de Erik Rubín, Juan Manuel Bernal, Andrea Legarreta y Gerardo González entre otros.
Los Miserables, la magistral producción de Cameron Mackintosh se estrenó en México el 14 de noviembre de 2002 en una temporada que sin alarde alguno bien puede calificarse de histórica. Roberto Blandón, Natalia Sosa, Ernesto D’Alessio fueron los encargados de darle vida a esta magistral obra.
En abril de 2004, José el Soñador original de Lloyd Webber y Tim Rice se convirtió en el noveno gran musical. Fue el trampolín para una nueva generación de figuras del teatro musical en México, como Mauricio Salas, Alan Estrada, Lisardo, Anabel Dueñas y Fabiola Zepeda. Además fue el primer musical producido por OCESA que se presentó en Guadalajara después de su temporada en la capital.
Las actividades de 2004 se cerraron con el magno estreno de Violinista en el Tejado, uno de los musicales clásicos y favoritos de todos los públicos, que trajo al teatro musical a uno de los actores más prestigiados del cine y la televisión mexicanos: Pedro Armendáriz. Una vez más, al concluir su temporada en el Distrito Federal, la producción hizo un mes de funciones en la Perla Tapatía.
El segundo semestre de 2005 fue el turno de Bésame Mucho, una nueva puerta en las producciones de OCESA. Una historia concebida, desarrollada y producida enteramente en nuestro país. Cabe mencionar que Carlos Rivera tuvo aquí su primera oportunidad teatral. El resto es historia.

El 2006 fue un año muy fructífero, pues se estrenó: Hoy No me Puedo Levantar donde una pléyade de talentosos jóvenes convirtió durante catorce meses en una gran fiesta el Teatro 1 del Centro Cultural Telmex, con el musical de Nacho Cano, construido a partir de los grandes éxitos musicales de Mecano.
A finales de ese 2006, Los Productores levantó el telón, se trata del musical más premiado y divertido en la historia de Broadway, una fastuosa producción fue el marco maravilloso para un elenco de 45 artistas, encabezados por Pedro Armendáriz, Adal Ramones, Juan Manuel Bernal, Alejandro Calva, y Natalia Sosa entre otros.